Tanto representantes de Aerovías de México, S.A. de C.V. (Aeroméxico) como de ASSA de México firmarán el contrato colectivo a más tardar el próximo martes.
La noche de este martes concluyó la consulta sobre el nuevo convenio de revisión general del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y Aerovías de México (Aeroméxico).
El ejercicio, que se llevó a cabo del 18 al 27 de junio, registró la emisión de 1,642 votos a favor, representando el 62.79% del padrón, mientras que el 37.13% votó en contra, con dos votos nulos. El padrón totaliza 3,418 trabajadores.
“La consulta cumplió con los requisitos que prevé la Ley Federal del Trabajo (LFT). En todo momento se garantizó que los trabajadores emitieran su voto de manera personal, libre, secreta y directa”, aseguró la secretaria general de ASSA.
Mañana, 28 de junio, se notificará este resultado al Tribunal Laboral Federal. “Se solicitará una prórroga del período de prehuelga por 30 días más, tiempo suficiente para que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral emita el acuerdo para validar la legalidad de la consulta”.
Los abogados laborales César Paredes y Carlos Carral, asesores jurídicos de ASSA de México, informaron a OEM que la ASSA tiene tres días hábiles para notificar al CFCRL los resultados de la consulta. El Centro Federal tendrá un plazo discrecional para remitir la resolución final, validando los resultados de la consulta.
Dicha resolución definirá el archivo del expediente de huelga ante el Tribunal Federal de Asuntos Colectivos, tras cumplirse el objetivo expuesto en el emplazamiento de referencia.
Tanto los representantes de Aeroméxico como los de ASSA de México firmarán el CCT por tiempo indeterminado ante el Centro Federal, a más tardar el martes de la próxima semana.
El CCT establecerá las prestaciones y salarios aprobados por los afiliados a ASSA. Los aumentos salariales incluyen un 4.65% adicional al 3.93% otorgado en enero de 2024, retroactivos al primero de junio.
Además, se restaurarán prestaciones y derechos suspendidos debido a la pandemia de Covid-19, logrando una elevación total de más del 20%. Con esta revisión aprobada por la mayoría de los sobrecargos de ASSA, “se superaron 13 años sin revisiones contractuales profundas”, destacó Ada Salazar Loza, secretaria general del organismo gremial.
Lee también: Exportaciones mexicanas superan los 55 mil millones de dólares en mayo