México experimentó un aumento del 86.6 por ciento en el salario mínimo, por encima de la inflación.
De los 38 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México registró el mayor incremento real del salario mínimo entre 2019 y 2024, con un aumento del 86.6 por ciento, descontada la inflación.
En promedio, el salario mínimo de los países miembros de la OCDE, que incluyen a Australia, Austria, Bélgica y Dinamarca, mostró un crecimiento real de solo 12.8 por ciento. México, sin embargo, destacó con el mayor crecimiento en la organización. Según el informe “Perspectivas de Empleo 2024” de la OCDE, el salario mínimo en México se incrementó en un 142 por ciento entre mayo de 2019 y mayo de 2024. Una vez ajustado por la inflación, este aumento se traduce en un 86.6 por ciento en términos reales. Turquía ocupó el segundo lugar con un crecimiento real del 41.7 por ciento, en medio de una inflación descontrolada, mientras que Polonia se ubicó en el tercer puesto con un 32.1 por ciento.
El informe de la OCDE indica que solo dos países experimentaron una pérdida en el poder adquisitivo del salario mínimo: Israel con un -0.9 por ciento y Estados Unidos con un -18.5 por ciento.
De acuerdo con la OCDE, el incremento en los salarios reales ha sido absorbido por una reducción en las ganancias corporativas. La organización sugiere que en la mayoría de los países hay margen para futuras alzas salariales, dado que no hay señales de una espiral inflacionaria impulsada por los aumentos salariales.
Incremento del salario mínimo apoya a los trabajadores de menores ingresos
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) informaron que, según el informe de la OCDE, el aumento del salario mínimo benefició a los trabajadores de menores ingresos durante la crisis del costo de vida. Esto fue particularmente relevante durante 2021-2022, cuando la inflación global aumentó significativamente.
Países miembros de la OCDE
Además de México, los siguientes países son miembros de la OCDE:
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Italia
- Japón
- Corea del Sur
- Holanda
- Luxemburgo
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- España
- Canadá
- Chile
- Costa Rica
- Colombia
Este destacado incremento del salario mínimo en México subraya el esfuerzo del país por mejorar las condiciones económicas de sus trabajadores, situándolo a la vanguardia entre los países de la OCDE en este aspecto.
Lee también: Claudia Sheinbaum anuncia dos nuevas líneas férreas en el norte, similares al Tren Maya