¿Dudas al momento de escribir algo? ¿Te genera incertidumbre el no saber cómo se escribe harto o arto? Si te sucede, perteneces a un gran grupo de personas que se confunden por el uso de la “h”, lo que sucede a menudo por ser muda. Además, también existen las palabras homófonas, que aunque se pronuncien igual, no significan lo mismo.
Una de estas dos palabras se usa con frecuencia, mientras la otra tiene un significado poco conocido. Dependerá del contexto de la oración. A continuación, te diremos cómo se escribe harto o arto, toma nota para que no sigas cometiendo fallas ortográficas.
¿Se escribe harto o arto?
Lo más frecuente es que nos toque escribir «harto», con «h». Esta palabra es usada como un adjetivo que indica la idea de cansancio, aburrido o hastiado. Es así como la vemos en oraciones como “Estoy harto de trabajar”, “estoy harto de caminar”.
Además, este adjetivo se puede utilizar de forma más enfática si se desea expresar indignación, frustración o molestia. Algunos ejemplos pueden ser: ya estoy harto de la violencia, ya estoy harto de las injusticias.
Otro uso que podemos darle al verbo “hartar” es para expresar cansancio, como estoy harto de comer pasta. Ya estoy harto de tanto que comí.
¿Cuándo se escribe harto?
Escribimos harto, según la RAE, cuando queremos calificar una molestia o cansancio, o cuando una persona quiere manifestar que ya ha saciado su hambre o sed. Por otro lado, es posible usar harto para expresar tener algo de sobra o en exceso.
- Estoy harto de caminar.
- Llovió harto anoche.
- Si hablan mucho, me harto y me voy.
- ¿Si has visto a Rodolfo? Me contaron que está harto feliz.
- Ya Gabriel está harto de que le copien sus exámenes.
¿Y qué sucede con arto?
Esta palabra no la vemos con frecuencia, difícilmente se usa en oraciones, pero sí existe. En concreto, es el nombre que se le asigna a algunas plantas espinosas, llamadas “arto”. Así que si lo que se quiere es hablar del árbol espinoso, se podrá usar “arto” sin “h”.
Ejemplos para recordar cómo se escribe harto o arto
Podemos utilizar la palabra harto como adjetivo masculino:
- Para expresar molestias: Estoy harto de hacerlo todo yo.
- Comer y beber en exceso: Ya no puedo comer más, estoy harto.
- Para expresar cansancio: Ya estoy harto de los ruidos de noche.
- Estoy harto de que siempre llegues tarde.
- Anoche bebimos harto y hoy me duele la cabeza.
- Ya me harto de escuchar la misma canción una y otra vez.
- Hay harto trabajo por hacer antes de la fecha límite.
- La película fue harto aburrida, nos quedamos dormidos.
Arto (sin h) – Arbusto espinoso
Se usa como sustantivo masculino para referirse a un arbusto espinoso de la familia de leguminosas. Aunque es poco común, veamos algunos ejemplos:
- En el jardín plantaron un arto para delimitar el terreno.
- Las flores del arto son pequeñas y amarillas.
- El arto es un arbusto resistente a la sequía.
- Los setos de arto son comunes en algunas regiones mediterráneas.
- El jardinero podó el arto para darle forma.