¿Te preguntas si se escribe vato o bato? ¿Tienen un significado diferente? Esta duda es muy común, en especial en términos coloquiales de Latinoamérica, en este caso México y otras regiones. Lo cierto es que el cambiar una palabra por otra puede darle un contexto diferente a una oración.
Si tienes curiosidad sobre cómo se escribe vato o bato, te daremos algunos ejemplos que te ayudarán a identificar cuál es su correcta escritura y de qué forma se debe usar para evitar caer en errores ortográficos.
¿Se escribe vato o bato?
La Real Academia aprueba la palabra «bato», con «b». Pero también «vato» es admitida por la Academia Mexicana de la Lengua, debido a que es un coloquialismo bastante frecuente en México.
De esta forma, el significado de bato proviene del verbo batir. Por ejemplo: Mañana bato los huevos con el batidor.
Por otro lado, vato es un sustantivo usado de forma coloquial para referirse a un hombre. Acá un ejemplo: Ese vato salió ayer y no me invitó.
Como vemos, ambas formas son correctas. Solo que una es un coloquialismo que aparece en el diccionario de mexicanismos, y otro en la Real Academia Española.
¿Qué significa bato y cuándo usar?
La palabra bato se refiere a un sustantivo, proviene del verbo batir, y su forma correcta es con la letra “b”. Se puede referir a la acción de batir algo, o superar un reto, por ejemplo: Por la mañana bato la torta, yo bato la mezcla, hoy bato el récord en la jugada.
¿Qué significa vato y cuándo usar?
Ahora bien, la palabra vato, con v corta es utilizada como sustantivo y hace referencia ya sea a un hombre o muchacho. Este término coloquial es muy común en el español mexicano, siendo sinónimo de “chavo”, “guey”, “compadre” “cuate”.
Se puede utilizar de forma general para hacer alusión a una persona, conocida o no. Es de uso muy marcado en contextos informales o familiares. Sin embargo, no es apropiado su uso en personas mayores o situaciones formales.
Ejemplo de oraciones con vato y bato
Ya que conocemos los distintos usos y cómo se escribe vato o bato, veamos algunos ejemplos de oraciones:
Vato – hombre, joven
- Ese vato es buena onda.
- Vato, cuándo me visitas.
- Los vatos de ese quipo han ganado el partido.
- Mira a ese vato de allá.
- Un vato me dijo la dirección.
- Ese vato siempre anda de mal humor.
Bato – de batir
- Yo bato los huevos para hacer la tortilla.
- Mañana bato la mezcla.
- Esta noche bato el récord.
- Tú picas la cebolla, yo bato los demás ingredientes.