claudia sheinbaum

Sheinbaum confirma permanencia de Rogelio Ramírez de la O en Hacienda

Política

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó este viernes que Rogelio Ramírez de la O continuará como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), desmintiendo rumores sobre su posible salida. Durante una entrevista con medios de comunicación, Sheinbaum declaró: “Rogelio se queda”, aclarando cualquier especulación sobre una supuesta ruptura entre su equipo y el actual secretario de Hacienda.

Los rumores sobre la posible renuncia de Ramírez de la O habían surgido tras informes en medios de comunicación que señalaban diferencias entre él y el equipo de Sheinbaum, alimentadas por la supuesta dificultad del secretario para designar a personas de su confianza en puestos clave de la dependencia. Incluso, se llegó a sugerir que Ramírez de la O podría asumir la dirección de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), actualmente bajo la dirección de Pablo Gómez Álvarez, cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum, sin embargo, desmintió estas versiones y reiteró su apoyo a Ramírez de la O, destacando la importancia de su continuidad para mantener la estabilidad económica y financiera del país. “Quiero agradecer al doctor Rogelio Ramírez de la O por aceptar continuar al frente de la Secretaría de Hacienda”, expresó Sheinbaum en un video difundido el pasado 3 de junio, dejando claro su compromiso con la actual administración de la SHCP.

Los comentarios de Sheinbaum se producen en un contexto de especulaciones por parte de algunos columnistas y círculos financieros que mencionaron una supuesta tensión entre la presidenta electa y el secretario de Hacienda, particularmente después de la presentación del presupuesto para el próximo año. No obstante, Sheinbaum ha reiterado su confianza en Ramírez de la O y desestimó cualquier indicio de conflicto dentro de su equipo de transición.

La permanencia de Ramírez de la O al frente de Hacienda refuerza la visión de Sheinbaum de garantizar continuidad y confianza en las políticas económicas de la próxima administración, alejando los rumores de inestabilidad en el manejo de las finanzas públicas del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *