Cómo se escribe grave o grabe

¿Cómo se escribe grave o grabe?

Magazine

Cuando te toca escribir una oración, ¿dudas en cómo se escribe grave o grabe? Es una interrogante muy común, y suele suceder aún más cuando las palabras llevan la letra «b» o  «v». A simple vista se ve complicado, pero una vez estén claras las reglas de ortografía, será más fácil distinguir una de la otra. 

Lo primero que debes saber es que tanto grave como grabe son palabras homófonas, que suenan igual, pero se escriben diferente y, por tanto, su significado es distinto. Para aclarar mejor cómo se deben escribir, sigue leyendo, encontrarás algunos consejos que evitarán que caigas en fallas de ortografía.

Grave o grabe: ¿cómo se escribe?

Tanto «grave» con «v» o «grabe» con «b» son palabras que se encuentran en el diccionario de la Real Academia Española. Eso sí, ambas tienen un significado diferente. 

  • Grave: es un adjetivo usado para describir seriedad, molestia o importancia, como: Qué grave está la tía de Ernesto. También se refiere al verbo “gravar” cuyo significado es una tasa, impuesto o tributo. Por ejemplo: Es posible que el gobierno grave el impuesto muy alto.
  • Grabe: por otro lado, cuando hablamos de «grabe» con «b» nos estamos refiriendo al verbo grabar. Por ejemplo: Esperemos que María grabe el video esta noche. 

Ahora bien, dependiendo de la forma verbal, deberán llevar tilde:

  • Gravé: con tilde en la «é», en primera persona singular (yo) del pretérito perfecto simple. Ejemplo: Ayer gravé mis impuestos.
  • Grabé: lleva tilde en la «é», cuando nos referimos a la primera persona singular (yo) del pretérito perfecto simple. Por ejemplo: Anoche grabé la conversación.

¿Cuándo se escribe grave?

La palabra «grave» con «v» puede escribirse, dependiendo del significado que se quiera dar. Es un adjetivo y es posible usarlo de las siguientes formas:

  • Para describir una dificultad: El problema es muy grave.
  • Como referencia a alguien enfermo: Me dijeron que está muy grave. 
  • Para hacer referencia a una tasa, bien, impuesto: Esperemos que el gobierno no grave la compra de terrenos.

¿Cuándo se escribe grabe?

Escribimos la palabra «grabe» con «b» cuando queremos hacer referencia al verbo grabar, ya sea en primera, segunda o tercera persona, singular, en tiempo presente y en modo subjuntivo.

  • En primera persona: Espera que grabe el disco.
  • Segunda persona: Me avisa cuando grabe.
  • Tercera persona: Espero que ella grabe.
  • Primera persona del singular del pretérito perfecto simple: Ese día grabé todas las canciones.

Ejemplos para recordar cómo se escribe grave o grabe

Los siguientes ejemplos te ayudarán a diferenciar cómo se escribe grave o grabe:

Ejemplos con grave como adjetivo:

  • La situación económica suena grave.
  • El accidente de coche fue grave.
  • Cometió un error grave y ahora me arrepiento.
  • Su enfermedad es grave y requiere cuidados.
  • El sonido grave del bajo es importante para la orquesta.
  • El tono de su voz era grave.
  • Es un problema de grave importancia.
  • La herida no era grave, solo un rasguño.
  • El jurado escuchó el grave testimonio.
  • La sequía ha provocado una grave crisis agrícola.

Ejemplos con grabe del verbo grabar:

  • Espero que María grabe toda la conversación. 
  • Ojalá que alguien grabe el concierto. 
  • Que alguien grabe las indicaciones, por favor, no quiero olvidarlas. 
  • No creo que grabe un video tan pronto.
  • Me gustaría que grabe su mensaje de felicitación para guardarlo. 
  • Ese día grabé todos los videos.

Oraciones combinadas:

  • El sonido grave hizo que la situación pareciera aún más grave.
  • Es grave que nadie grabe las reuniones importantes. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *