Cómo se escribe cayendo o callendo

¿Cómo se escribe cayendo o callendo?

Magazine

Quieres escribir una oración, que implica una caída, pero ¿no sabes cómo se escribe cayendo o callendo? Es posible que dudes porque suenan igual, pero solo una de estas formas es correcta, la otra es una falla ortográfica. 

Si has tenido esta duda, es normal que sientas inseguridad al momento de escribir, ya que el español tiene una gramática y ortografía que pudieran confundir, aunque sean palabras que hablemos todos los días. Te daremos a continuación algunos consejos para evitar caer en estos errores ortográficos.

¿Se escribe cayendo o callendo?

Según la RAE, lo correcto es escribir «cayendo», con la letra «y» Consiste en un gerundio del verbo caer. Aunque es normal confundir su escritura con la “ll”, por su forma parecida de pronunciación

Así que la próxima vez que dudes y te preguntes cómo se escribe cayendo o callendo, recuerda que su escritura adecuada es con “y”. Toma en cuenta estas definiciones y ejemplos que te ayudarán a diferenciar:

  • Para referirse a algo que se mueve de arriba hacia abajo o que cae por su propio peso: Las hojas de la planta están cayendo en todo el jardín.
  • Si queremos hacer referencia a una pérdida del equilibrio: Juan iba muy rápido y terminó cayendo de la bicicleta.
  • Al hacer referencia a lanzarse sobre alguien: Terminé cayendo en sus brazos.

El significado de cayendo

Podemos entender entonces que «cayendo» se relaciona con descenso o pérdida de la posición vertical, siendo así el gerundio del verbo «caer». De esta forma, es posible utilizar cayendo en diferentes contextos, como es el caso de la descripción de algo que cae, pierde el equilibrio o un estado emocional.

¿Y qué sucede con callendo?

«Callendo» escrito con «ll» no existe en el idioma español. Por lo tanto, al escribir «callendo» estaríamos cometiendo un error ortográfico. Esta confusión también puede deberse al fenómeno conocido como yeísmo, muy usual en regiones hispanohablantes y España, que consiste en no diferenciar la «y» con la «ll».

Ejemplos y oraciones con cayendo

Para terminar de entender cómo se escribe «cayendo» o «callendo», es conveniente ver algunos ejemplos y aclarar las dudas frecuentes:

¿Se escribe cayendo mal o callendo mal?

En este caso, lo correcto es escribir “cayendo mal”. Estaríamos haciendo referencia a alguien que no causa buena impresión.

¿Se escribe me sigues cayendo bien o callendo bien?

Al igual que el ejemplo anterior, la escritura adecuada es “me sigues cayendo bien”, usando la “y”. También se relaciona con ser agradable a alguien o causar buena impresión.

¿Es corrector escribir “está cayendo un aguacero”?

Sí, es válido escribir “está cayendo un aguacero”, ya que se escribe con “y”. La oración describe que una lluvia fuerte y abundante.

Otros ejemplos con cayendo

Para describir un movimiento descendente:

  • El avión está cayendo en picada.
  • Las gotas de lluvia están cayendo suavemente.
  • Las hojas secas están cayendo de los árboles.
  • El vaso se resbaló de la mesa y está cayendo al suelo.
  • El niño se tropezó y está cayendo.

Para describir una perdida o disminución:

  • Mi ánimo está cayendo mucho esta semana.
  • La popularidad del cantante está cayendo.
  • La bolsa de valores está cayendo.
  • La noche está cayendo y empieza a oscurecer.
  • La nieve está cayendo y cubriendo el paisaje.

Para describir una percepción de alguien o algo:

  • Esa persona me está cayendo muy bien.
  • Esa actitud me está cayendo mal.
  • La noticia nos está cayendo como un balde de agua fría.

Trucos para recordar cómo se escribe cayendo o callendo

Para evitar confusiones entre «cayendo» y «callendo», te compartimos algunos consejos:

  • Escribe, al menos, unas diez oraciones por día para recordar que «cayendo» se escribe con «y».
  • Intenta practicar frecuentemente la lectura. 
  • Recuerda que cayendo proviene del verbo caer. 
  • Ante una duda, consulta el diccionario o la RAE en línea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *