Dominar los saludos en inglés es esencial para sonar natural, educado y confiado en cualquier conversación. No se trata solo de decir hello; el idioma inglés ofrece una amplia variedad de formas de saludar, según el contexto, el país o el nivel de confianza con la otra persona.
En este artículo, encontrarás 20 maneras de decir “hola” en inglés, con explicaciones claras, ejemplos reales y consejos para usarlas correctamente. Ya sea para una entrevista de trabajo, una reunión informal o una conversación cotidiana, aprenderás a elegir el saludo más adecuado para cada situación.
La importancia de saludar correctamente en inglés
Un saludo es la primera impresión que das cuando hablas con alguien. En inglés, usar la expresión adecuada puede marcar la diferencia entre sonar educado, distante o amistoso.
Además, los saludos varían mucho entre el inglés británico, estadounidense y australiano, así como entre situaciones formales e informales. Por eso, conocer distintas opciones te permitirá adaptarte fácilmente a cualquier contexto.
Piensa que un saludo en inglés no solo abre una conversación; también transmite actitud, respeto y cercanía. Por ejemplo, un Good morning puede sonar demasiado formal si estás entre amigos, mientras que un Hey, what’s up? puede ser inapropiado en una reunión de negocios.
Diferencias entre saludos formales e informales
Antes de conocer las 20 expresiones, es importante distinguir entre los saludos formales e informales:
| Tipo de saludo | Contexto común | Ejemplo de uso |
| Formal | Entrevistas, correos de trabajo, reuniones, atención al cliente | “Good afternoon, Mr. Smith.” |
| Informal | Amigos, redes sociales, conversaciones cotidianas | “Hey! How’s it going?” |
Saber cuándo usar cada tipo de saludo te ayudará a comunicarte con naturalidad y respeto.
1. Hello
La forma más básica y universal de decir “hola”. Puedes usarla en casi cualquier situación, tanto formal como informal.
Ejemplo:
- Hello, how are you today?
Consejo: acompáñala con una sonrisa; es neutra y siempre apropiada.
2. Hi
Más corta y amistosa que hello. Es perfecta para ambientes informales o cuando ya conoces a la persona.
Ejemplo:
- Hi, nice to see you again!
Uso común: entre compañeros de trabajo o amigos.
3. Hey
Muy coloquial y popular, sobre todo entre jóvenes y en Estados Unidos. Transmite confianza y cercanía.
Ejemplo:
- Hey, what’s up?
Atención: evita usarlo en contextos formales o con desconocidos.
4. Good morning
Ideal para saludar por la mañana, hasta el mediodía. Es educado y apropiado para el trabajo o la escuela.
Ejemplo:
- Good morning, everyone. How was your weekend?
Consejo: si la conversación continúa, puedes seguir con How are you? o How’s it going?
5. Good afternoon
Se utiliza desde el mediodía hasta las 6 de la tarde aproximadamente. Muy común en reuniones o correos formales.
Ejemplo:
- Good afternoon, thank you for coming today.
Truco: si no estás seguro de la hora exacta, hello siempre funciona como alternativa segura.
6. Good evening
Usado a partir de las 6 p. m. o al llegar a un evento nocturno. Transmite respeto y cortesía.
Ejemplo:
- Good evening, ladies and gentlemen.
Importante: no confundas Good evening con Good night, que se usa para despedirse.
7. How are you?
Aunque literalmente significa “¿cómo estás?”, en inglés también funciona como saludo inicial.
Ejemplo:
- Hi! How are you?
Respuesta típica:
- I’m good, thanks! And you?
Es una de las formas más amables y comunes de comenzar una conversación.
8. How’s it going?
Un saludo más informal que How are you?, muy usado entre amigos.
Ejemplo:
- Hey, how’s it going?
Respuesta posible: - Pretty good! How about you?
Demuestra naturalidad y cercanía.
9. What’s up?
Expresión muy casual y popular en inglés americano. No se usa para preguntar literalmente qué sucede, sino como saludo relajado.
Ejemplo:
- Hey, what’s up?
Respuesta común: - Not much, you?
Evítala en entornos profesionales.
10. How do you do?
Un saludo muy formal y algo antiguo, pero todavía usado en presentaciones o eventos de protocolo en Reino Unido.
Ejemplo:
- How do you do, Mr. Brown?
Curiosidad: no se espera una respuesta literal; lo correcto es responder repitiendo la misma frase.
11. Nice to meet you
Se usa cuando conoces a alguien por primera vez. Es una manera educada y cordial de saludar.
Ejemplo:
- Hello, I’m Sarah. Nice to meet you!
Respuesta: - Nice to meet you too!
Funciona tanto en contextos formales como informales.
12. Pleased to meet you
Versión un poco más formal que Nice to meet you. Muy usada en entrevistas o presentaciones laborales.
Ejemplo:
- Pleased to meet you, Mr. Johnson.
Denota profesionalismo y buena educación.
13. Yo!
Saludo muy informal y urbano, común en el inglés coloquial, especialmente en Estados Unidos.
Ejemplo:
- Yo! What’s going on?
Úsalo solo con personas de confianza; en otros contextos puede sonar poco serio.
14. Howdy
Típico del sur de Estados Unidos, especialmente en Texas. Aunque suena regional, transmite simpatía y amabilidad.
Ejemplo:
- Howdy, partner!
Hoy en día se usa también de forma divertida o amistosa entre hablantes nativos.
15. Hiya / Hi there
Variantes informales de Hi, muy comunes en Reino Unido. Suenan amistosas y naturales.
Ejemplo:
- Hiya! Long time no see!
Son perfectas para saludos entre amigos o compañeros.
16. Greetings
Una forma neutral y algo formal de iniciar un mensaje o discurso.
Ejemplo:
- Greetings, everyone. Welcome to our annual meeting.
Ideal para correos electrónicos, discursos o presentaciones oficiales.
17. Good to see you
Expresa alegría por volver a ver a alguien. Es cordial y natural.
Ejemplo:
- Hey! Good to see you again!
Aporta un tono positivo y amistoso, muy útil en reencuentros.
18. Long time no see
Significa “¡cuánto tiempo sin verte!”. Es una forma informal y muy usada para retomar contacto con alguien.
Ejemplo:
- Hi! Long time no see! How have you been?
Perfecta para conversaciones con amigos o antiguos compañeros.
19. What’s new?
Un saludo que invita a la conversación, equivalente a “¿qué hay de nuevo?”.
Ejemplo:
- Hey! What’s new with you?
Muestra interés genuino por la otra persona.
20. Sup?
Contracción de What’s up?. Muy informal, típica de mensajes de texto o redes sociales.
Ejemplo:
- Sup bro?
Evítala en contextos laborales o con desconocidos.
Tabla resumen: 20 formas de saludar en inglés
| Nº | Saludo | Nivel de formalidad | Traducción aproximada | Contexto ideal |
| 1 | Hello | Neutral | Hola | General |
| 2 | Hi | Informal | Hola | Amigos, compañeros |
| 3 | Hey | Informal | Hola / Oye | Confianza |
| 4 | Good morning | Formal | Buenos días | Trabajo, escuela |
| 5 | Good afternoon | Formal | Buenas tardes | Reuniones |
| 6 | Good evening | Formal | Buenas noches (al llegar) | Eventos |
| 7 | How are you? | Neutral | ¿Cómo estás? | General |
| 8 | How’s it going? | Informal | ¿Cómo te va? | Amistad |
| 9 | What’s up? | Informal | ¿Qué tal? | Cotidiano |
| 10 | How do you do? | Muy formal | Encantado | Presentaciones formales |
| 11 | Nice to meet you | Neutral | Encantado de conocerte | Primer encuentro |
| 12 | Pleased to meet you | Formal | Un placer conocerte | Entrevistas |
| 13 | Yo! | Muy informal | ¡Eh! | Jóvenes, confianza |
| 14 | Howdy | Informal / regional | ¡Hola! | Sur de EE. UU. |
| 15 | Hiya / Hi there | Informal | ¡Hola! | Reino Unido |
| 16 | Greetings | Formal | Saludos | Correos o discursos |
| 17 | Good to see you | Neutral | Qué gusto verte | Reencuentros |
| 18 | Long time no see | Informal | ¡Cuánto tiempo! | Amigos |
| 19 | What’s new? | Informal | ¿Qué hay de nuevo? | Conversación casual |
| 20 | Sup? | Muy informal | ¿Qué pasa? | Mensajes, chats |
Consejos para usar los saludos en inglés de forma natural
- Acompaña el saludo con lenguaje corporal.
Una sonrisa, contacto visual o un apretón de manos refuerzan la cortesía y la empatía. - Adapta tu tono y vocabulario al contexto.
En ambientes profesionales, opta por Good morning o Hello. En entornos más relajados, Hi o Hey son ideales. - Combina saludos con preguntas.
Frases como How are you doing? o How’s everything? hacen que la conversación fluya mejor. - Aprende la entonación.
En inglés, la forma en que pronuncias un saludo puede cambiar totalmente su significado. Un Hey! con energía suena amistoso; uno seco puede parecer molesto. - Usa los saludos locales.
En Inglaterra es común Hiya, mientras que en Estados Unidos se escucha What’s up?. Adaptarte te hará sonar más auténtico. - Evita repetir siempre el mismo saludo.
Variar tus expresiones demuestra dominio del idioma y evita sonar monótono o robótico.
Saludando por escrito: correos y mensajes
En la comunicación escrita también es importante elegir el saludo adecuado. A continuación, algunos ejemplos según el nivel de formalidad:
Saludos formales para correos
- Dear Mr./Ms. [Apellido] → Ideal para negocios o entrevistas.
- Good morning / Good afternoon → Profesional pero cercano.
- Greetings → Útil para correos masivos o institucionales.
Saludos informales para mensajes o chats
- Hi [Nombre]! → Natural y amistoso.
- Hey! → Cercano, perfecto entre compañeros.
- What’s up? / How’s it going? → Muy informal, para amigos o colegas de confianza.
Un buen comienzo de correo marca el tono de toda la comunicación, por lo que elegir la expresión adecuada refleja profesionalismo y empatía.
Expresiones para iniciar conversación después del saludo
Una vez que hayas saludado, puedes continuar con frases que mantengan la interacción. Estas son algunas opciones naturales:
- How have you been? (¿Cómo has estado?)
- It’s been a while! (¡Ha pasado tiempo!)
- How’s your day going? (¿Cómo va tu día?)
- Everything okay? (¿Todo bien?)
- You look great today! (¡Te ves genial hoy!)
Estas frases transmiten interés y cercanía, y son una excelente forma de mantener el contacto fluido.
Diferencias culturales a tener en cuenta
El inglés se habla en muchos países, y las costumbres de saludo cambian según la región:
- En Estados Unidos, los saludos suelen ser informales y directos. Un simple Hey! o What’s up? es común incluso entre desconocidos.
- En Reino Unido, se valora la cortesía. Saludos como Good morning o Lovely to see you son más frecuentes.
- En Australia, el tono es relajado; G’day! (abreviación de Good day) es una opción muy local y amistosa.
- En Canadá, los hablantes suelen ser educados y amables, usando expresiones como Hi there! o Good to see you!
Conocer estas variaciones culturales te ayudará a integrarte mejor y evitar malentendidos.
Errores comunes al saludar en inglés
- Decir “Good night” al llegar.
Esta expresión se usa solo para despedirse. Para saludar por la noche, usa Good evening. - Traducir literalmente desde el español.
Frases como “Good day” no se usan normalmente para saludar en inglés cotidiano. - Sonar demasiado formal o demasiado relajado.
Ajusta tu nivel de formalidad al entorno. Un Hey! en una entrevista puede parecer irrespetuoso. - Olvidar la entonación y el contexto.
En inglés, el tono de voz transmite intención. Un saludo amable puede volverse cortante si no se pronuncia con calidez. - No variar el vocabulario.
Repetir siempre Hello o Hi limita tu expresión. Dominar varias formas de saludo demuestra competencia lingüística y confianza.
Conclusión práctica
Saludar bien en inglés va mucho más allá de aprender la palabra hello. Implica entender el contexto, la cultura y el nivel de formalidad adecuado para cada ocasión.
Dominar las 20 formas de decir “hola” en inglés te permitirá comunicarte con naturalidad, empatía y fluidez, sin sonar repetitivo ni forzado.
Recuerda: un buen saludo abre puertas, deja una impresión positiva y puede ser el inicio de una conversación significativa. Así que la próxima vez que hables en inglés, elige tu saludo con intención y confianza.
